Implantacion

Construcción de una imagen Docker en un pipeline de Jenkins

Para crear una imagen Docker desde un pipeline de Jenkins es necesario conectar este servicio a la cuenta de DockerHub a la que debe subir la imagen. Para ello, en el menú Administrar Jenkins -> Credenciales -> Global -> Add Credentials se crea una nueva credencial de tipo nombre de usuario y contraseña.

Leer

Creación de credenciales en Jenkins

Las credenciales en Jenkin se crean en el menú Administrar Jenkins -> Credenciales -> Global -> Add Credentials.

Leer

Despliegue de una aplicación usando Jenkins

Jenkins cuenta con varios plugins que permiten ejecutar comandos en un servidor remoto usando el protocolo SSH. Esto permite incluir una etapa de despliegue en el pipeline en la que, después de probar la aplicación, crear la imagen Docker y subirla a un registro de imágenes, se puede descargar la imagen en el servidor en producción y desplegar la aplicación en él.

Leer

Disparar un pipeline de Jenkins desde GitHub usando Ngrok

Jenkins se integra con Ngrok para hacer accesible el servidor Jenkins local a servicios en Internet como, por ejemplo, GitHub. Para poder exponer Jenkins a Internet es necesario crear una URL de Ngrok.

Leer

Ejecutar un pipeline de Jenkins con cada actualización de un repositorio

Para que Jenkins ejecute un pipeline cada vez que se actualice un repositorio git se pueden establecer varias configuraciones diferentes. En este caso, se incluye el Jenkinsfile en el repositorio de GitHub.

Leer

Instalación de Jenkins usando Docker como runner

En primer lugar, en un equipo con Docker instalado instalamos también Jenkins.

Leer

Test para la integración continua de una aplicación django

A partir de la aplicación django_tutorial escrita en Python usando Django se configura un pipeline en Jenkins que ejecute de forma automática los test sobre la aplicación.

Leer

Almacenamiento en Docker

En este post se resume el funcionamiento de los dos principales métodos de almacenamiento en Docker: los volúmenes y los bind mount

Leer

Comandos básicos en Docker

En este post se muestran algunos de los comandos básicos para la creación y gestión de contenedores usando Docker

Leer

Creación de un escenario con varios contenedores con docker compose

Para implantar una aplicación nextcloud en un contenedor docker conectada a otro contenedor con una base de datos MariaDB se puede usar un fichero docker compose para configurar el escenario.

Leer

Implantación de aplicaciones web PHP en Docker

Para implantar una aplicación PHP en Docker se genera un entorno LAMP usando varios contenedores a través de un fichero docker-compose como se muestra en este post

Leer

Implantación de aplicaciones web Python en Docker

Para implantar una aplicación Python en Docker se genera un entorno LAMP usando varios contenedores a través de un fichero docker-compose como se muestra en este post

Leer

Instalación de Docker

Existen dos opciones para instalar Docker en Debian: usando la distribución de Docker Community Edition o usando los repositorios oficiales de Debian. En este post se muestra un ejemplo de cada caso

Leer

Implantación de una aplicación Java usando Docker

Para implantar una aplicación Java usando Docker se puede compilar una aplicación desde el código fuente o usar un fichero ya compilado. Además, se puede implantar una aplicación en un contenedor tomcat o crear una imagen Docker propia a partir de una imagen Tomcat con las modificaciones necesarias para servir la aplicación.

Leer

Instalación de un CMS Python usando Django

En este post se instala el CMS CMS-Django usando un entorno virtual.

Leer

Despliegue de aplicaciones escritas en Python

En este post se muestra un ejemplo de flujo de trabajo para desplegar aplicaciones escritas en Python desde el entorno de desarrollo hasta el entorno de producción.

Leer

Migración de aplicaciones web PHP al entorno de producción

Este supuesto parte de un servidor Apache2 en un entorno de pruebas con dos aplicaciones PHP instaladas: Moodle y NextCloud. En este post se document la migración de estas aplicaciones a un servidor Nginx en producción.

Leer

Configuración de Apache2 con fpm-php

En este post se documenta el proceso de configuración de un servidor Apache2 para servir aplicaciones web dinámicas escritas en PHP usando el servidor de aplicaciones fpm-php.

Leer

Configuración del protocolo HTTPS para el acceso a una aplicación web

Para usar HTTPS en una aplicación web es necesario configurar el protocolo HTTPS en el servidor web en el que se aloja. En este post se recoge una breve guía con los pasos a seguir.

Leer