Blog De Prácticas
- Home /
- Blog de prácticas
Recolección centralizada de logs de sistema mediante jouranld
Para configurar un servidor de journald en la red local es necesario que todos los equipos de la red cuenten con el componente systemd-journal-remote
instalado. Este componente de systemd
permite a los diferentes nodos de la red interactuar entre sí y trasladar la información relativa a los logs del sistema desde los clientes al servidor de logs.
Instalación y configuración de un servidor DNS con Bind9
El servidor Bind9 es uno de los servidores DNS más usados. Aunque todos los proveedores de Internet cuentan con servidores DNS para permitir la navegación usando direcciones URL por Internet, en muchas ocasiones puede ser interesante contar con un servidor DNS configurado para la resolución de nombres en la red local.
LeerAutentificación SSH con cifrado asimétrico usando GPG
Para que la conexión entre cliente y servidor por SSH sea más ágil y rápida, se usa un cifrado simétrico. Sin embargo, para que una conexión con cifrado simétrico sea segura es necesario que ambos interlocutores negocien una clave simétrica usando una conexión segura.
LeerCertificado HTTP y SSL
En esta entrada se explica cómo se puede generar un certificado HTTPS para un servidor web creando una Autoridad Certificadora propia y cómo configurar un servidor web Apache2 o Nginx para usar el certificado.
LeerCifrado asimétrico con GPG y OpenSSL
En este post se resume brevemente el procedimiento para crear claves de cifrado asimétrico tanto con GPG como con OpenSSL.
LeerCorreo electrónico cifrado con Thunderbird
En este tutorial se muestra cómo configurar el cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird para enviar y recibir correos electrónicos cifrados con un par de claves pública y privada generadas con GPG.
LeerFirmas y autenticación con GPG
En esta entrada se explica cómo firmar claves públicas usando GPG.
LeerVerificar la integridad de ficheros con GPG y apt-secure
Existen varios mecanismos para verificar la integridad de los ficheros descargados tanto desde los propios repositorios de la distribución como de repositorios de terceros. Algunos de ellos son GPG y apt-secure.
LeerGestión de almacenamiento en Openstack
En este post se muestran algunos ejemplos de funcionamiento del cliente de OpenStack para la gestión del almacenamiento.
LeerGestión de redes en Openstack
En este post se muestra un caso práctica de gestión de redes en un escenario de OpenStack formado por una instancia que funciona como router y otra máquina, conectada a una red interna, que cuenta con un servidor web.
Leer