Blog De Prácticas

Arranque desde el grub ante errores en el sistema

El gestor de arranque GRUB cuenta con una consola desde la que se puede interactuar con el propio gestor de arranque ante un fallo en el arranque del sistema. A esta consola se puede acceder pulsando la telca c desde el menú del gestor de arranque.

Leer

Instalación y configuración del gestor de arranque systemd-boot en Debian

systemd-boot es un gestor de arranque creado de la fusión del proyecto gummiboot con el proyecto systemd. Tanto gummiboot como systemd-boot están desarrollados por Red Hat. Este gestor de arranque pretende ser una alternativa minimalista al gestor de arranque GRUB, desarrollado por GNU y está diseñado para sistemas que usan la interfaz de firmware UEFI.

Leer

Configuración de una VPN de acceso remoto con OpenVPN y certificados x509

En este post se configura una conexión VPN de acceso remoto entre dos equipos. El servidor está conectado a dos redes, una de ellas está formada por el cliente y la otra por otro equipo a al que el cliente debe acceder a través de la VPN. La VPN usa direcciones de la red 10.99.99.0/24. En esta red, el servidor tiene la IP 10.99.99.1. Así, el escenario está compuesto por cuatro máquinas: en una red sólo está el cliente VPN y, la otra red está formada por el servidor VPN y un equipo interno. Entre ambas redes hay un router de Internet. Por tanto, el escenario queda construido de la siguiente manera:

Leer

Creación de una VPN de acceso remoto con IPSec

Para la configuración de la VPN de acceso remoto con IPSec se usa una aplicación por software, en este caso, StrongSwan. El escenario cuenta con tres máquinas: un cliente, un servidor y un equipo en la red interna del servidor al que el cliente debe acceder.

Leer

Creación de una VPN de acceso remoto con WireGuard

En este escenario un servidor VPN permite el acceso a un equipo conectado a su red interna a los clientes conectados a él a través de la red VPN.

Leer

Creación de una VPN punto a punto con IPSec

Este escenario está formado por dos routers Cisco c7200 que comparten una red. Por la otra interfaz, cada uno cuenta con una red privada. Usando el protocolo IPSec se crea un túnel entre ambos routers que permita comunicar las dos redes privadas a través de una VPN.

Leer

Creación de una VPN sitio a sitio con WireGuard

En este post, el escenario está formado por dos servidores de VPN que actúan, a su vez, como clientes del otro servidor y un equipo en la red interna de cada servidor.

Leer

Configuración de vistas en el servidor DNS con Bind9

En un escenario formado por dos máquinas, en el que una de ellas contiene dos contenedores LXC, se configura un servidor DNS con diferentes vistas.

Leer

Instalación de WordPress en Rocky Linux 9

En este post se instala WordPress en un equipo con Rocky Linux 9 en el que se ha instalado el servidor web de Apache httpd y que se conecta a una base de datos instalada en otro servidor basado en Ubuntu 22.04.

Leer

Instalación del servidor web Apache en Rocky Linux 9

El de Apache es uno de los servidores web más usados del mundo. Aunque en otras distribuciones, como las basadas en Debian, este servidor se instala con el paquete apache2 en las distribuciones basadas en Red Hat como CentOS o Rocky Linux, este servidor se instala con el paquete httpd.

Leer